Una hermosa ciudad al norte de Extremadura:

La Ciudad Monumental de Cáceres conserva un conjunto histórico-artístico único que, en 1986,  fue reconocida por la UNESCO  como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Calles, plazas, palacios, iglesias y murallas, en un magnífico estado de conservación, serán capaces de trasladarte a un glorioso pasado, en el que saborearás las maravillosas manifestaciones artísticas que las tres culturas: cristiana, musulmana y judía, dejaron en nuestra ciudad. Esta diversidad te permitirá adentrarte en la Ciudad Monumental atravesando una puerta romana, encontrarte con la preciosa Judería Vieja a la salida de una torre almohade o contemplar un palacio renacentista junto a una fachada mudéjar.

La mezcla cultural nos ha legado un excelente Patrimonio Monumental a la vez que ha forjado el carácter hospitalario de los cacereños.

¿Dónde se encuentra Cáceres?

Cáceres es una ciudad que se encuentra en la comunidad autónoma de Extremadura, en el suroeste de España. Extremadura limita con Portugal al oeste y está situada entre las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. 

Cáceres, que es la segunda provincia más extensa de España tras Badajoz, limita con Castilla y León a través de las provincias de Salamanca y Ávila y con Castilla-La Mancha por Toledo. Al sur se encuentra Badajoz, y al oeste se ubica la frontera con Portugal.

¡Conoce Cáceres en el CENTO!

El impresionante patrimonio histórico y artístico que atesora la ciudad de Cáceres y que la ha hecho merecedora del reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Conoce su impresionante conjunto de muralla y torres defensivas, su pasado romano, almohade y judío, su arquitectura civil y religiosa, y un espectacular conjunto de palacios y casas nobles único en Europa. Acércate a sus miradores desde los que podrás contemplar vistas excepcionales de la ciudad o a conocer el rico patrimonio arqueológico de una ciudad habitada desde tiempos prehistóricos.


Cáceres es el mejor lugar donde poder disfrutar de las excelencias culinarias de la comida extremeña. Siglos de mezcla cultural unidos a una cocina de calidad basada en productos exquisitos de nuestra tierra. 

Ciudad de la Gastronomía en 2015, Cáceres fue designada Ciudad de la Gastronomía por la UNESCO debido a su rica tradición culinaria y productos locales.

Tanto el jamón ibérico, como la Torta del Casar o sus migas hacen de Cáceres un ciudad llena de riqueza y autenticidad en cuanto a su gastronomía.
Disfruta de Cáceres, es un entorno monumental lleno de aromas y sabor.


Cáceres es una ciudad en movimiento, repleta de actividad. Vibra con eventos culturales de reconocido prestigio internacional como el Festival WOMAD en el que la ciudad se llena de conciertos, proyecciones, recitales, mercadillos, talleres y degustaciones gastronómicas o nuestra Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, en la que se aúnan tradición y entorno monumental de una forma sublime.
La Ciudad Monumental es el marco incomparable para multitud de eventos musicales, exposiciones, actuaciones teatrales, recreaciones históricas y multitud de actividades diferentes que podrás disfrutar durante todo el año.
Disfruta de Cáceres, Cultura en movimiento.


Su patrimonio natural. Gran parte del patrimonio de Cáceres son nuestros sorprendentes entornos naturales, no en vano somos de las ciudades con mayor superficie ajardinada de España; el Parque del Príncipe, el espacio periurbano más importante de Extremadura.
En nuestro término municipal, el de mayor extensión de toda España, existen Zonas de Especial Protección de Aves como la del Cernícalo Primilla. Otras especies de aves anidan también en el entorno de Cáceres lo que nos ha distinguido por científicos y aficionados como una ciudad ideal para la observación ornitológica.
Disfruta de la naturaleza en Cáceres, Patrimonio Natural.

¿Con ganas de conocer Cáceres? ¡Vente de turismo con nosotros!

¿Os apetece sumergiros en una ciudad llena de rincones secretos donde sus muros cuentan miles de historias?

¿Os gustaría ver los escenarios de la famosa serie Juego de Tronos?

¿Queréis hacer un viaje al pasado?

Os vamos a presentar los sitios de interés más importantes que creemos que os encantaría conocer.

Plaza Mayor:

Comenzamos por la Plaza Mayor de Cáceres, siendo uno de los lugares más emblemáticos y visitados de la ciudad. Se encuentra en el corazón del casco antiguo y es el centro de la vida social y cultural de la ciudad.

Encontraremos el Ayuntamiento, el Balcón de los Fueros, exquisitas terrazas y restaurantes, grandes eventos y celebraciones y es un punto de encuentro para los visitantes.

Visitar la Plaza Mayor de Cáceres os permitirá apreciar la belleza de la arquitectura renacentista y sumergirte en la historia y la cultura de la ciudad. Es un lugar imprescindible en tu recorrido por Cáceres.


Arco de la estrella: 

El recorrido empieza en la puerta principal de entrada a la Ciudad Monumental. Une la Plaza Mayor con la Plaza de Santa María. Es un arco rebajado de gran amplitud y en esviaje, hecho de esta forma para facilitar el paso de los carruajes a la Ciudad Monumental. 
En la parte posterior hay un templete en el que está la estatua de la Virgen de la Estrella (en el cual está inspirado nuestro logo) que le da el nombre al arco. A esta imagen se confiaban los viajeros cuando salían de la ciudad y a ella agradecían su regreso.
Está considerado como la puerta más importante de la Ciudad Monumental, ya que fue el lugar elegido por la Reina Católica para jurar los Fueros y privilegios en 1477, también en este mismo arco juró los Fueros a la ciudad el rey Fernando “El Católico” en 1479. 


Plaza de Santa María:

La Plaza de Santa María es otro lugar destacado en el casco antiguo de Cáceres. Esta plaza se encuentra cerca de la Catedral de Santa María, uno de los monumentos más importantes de la ciudad, y es un punto de referencia clave en el centro histórico de Cáceres.

La Plaza de Santa María es un espacio encantador, rodeado de edificios históricos que datan de diferentes períodos, incluyendo el Renacimiento y el Gótico.

Visitar la Plaza de Santa María es una experiencia única para aquellos interesados en la historia y la arquitectura de Cáceres. Puedes disfrutar de la belleza de los edificios históricos y la atmósfera encantadora de este rincón del casco antiguo de la ciudad.


Plaza de San Jorge. Iglesia de San Francisco Javier y Colegio Compañía de Jesús:

La Plaza de San Jorge es otro espacio icónico en el casco antiguo. Se encuentra en una zona pintoresca y está rodeada de edificios históricos, lo que la convierte en un lugar de gran interés para los visitantes.

Iglesia de San Francisco Javier: La Iglesia de San Francisco Javier, también conocida como la Iglesia de San Jorge, se encuentra en el lado este de la plaza. Es un edificio religioso de gran importancia histórica y arquitectónica.

La fachada de la iglesia tiene arco de medio punto y una hornacina cobijando la imagen de San Francisco Javier y está flanqueada por dos torres cuadradas, de color blanco, rematadas piramidalmente. 

 


Palacio del Capitán Diego de Ovando - Palacio de las cigüeñas:

El Palacio es un edificio equilibrado, del que destaca su torre, mucho más elevada que las del resto de los palacios de la Ciudad Monumental, debido a que cuando la Reina Isabel, la Católica, mandó desmochar las torres cacereñas, hizo una excepción con éste que entonces se estaba construyendo por orden del capitán Diego de Ovando, vasallo y miembro de su Real Consejo al que le permite que construya el palacio y torre como quisiera. 

Se edifica  sobre las ruinas del antiguo alcázar musulmán y la finalización de la construcción data de principios del siglo XVI. En su fachada se combinan escudos con las armas de los Ovando y de los Mogollón enmarcados por un alfiz.


Casa de los Becerra:

Arquitectura civil cacereña de finales de la Edad Media, cuya singularidad arquitectónica es la que caracteriza al casco histórico de Cáceres.
Ordenada construir por Luis de Becerra, esta impresionante casa de finales del s. XV y primeros del s. XVI concentra todos los elementos propios de las fachadas de las mansiones cacereñas: 

-    Puerta principal en arco de medio punto con largas dovelas, 
-    Ventana con columnas gemelas en los laterales, 
-    Escudos con los cuarteles de Becerra, Paredes, Ribera y Orellana, sobre banderas cruzadas y bajo yelmo de caballero, 
-    Un gran alfiz que enmarca toda la fachada 
-    Rematada con dos gárgolas.

 


Plaza de las Veletas:

Plaza en la que se encuentra ubicada el Palacio de las Veletas, que actualmente es la sede del Museo de Cáceres, y que guarda en su interior un gran tesoro: el Aljibe Hispano-Musulmán mejor conservado de España y uno de los mejores del mundo.   Este solar que ocupan ahora el Palacio de las Veletas y la Casa de los Caballos estaba destinado anteriormente a Alcazaba árabe. El Museo de Cáceres contiene una colección que abarca desde la Prehistoria hasta la época Visigoda, además del aljibe hispano-árabe y la colección de Bellas Artes con obras del Museo del Prado (Lucas Jordán, Vicente Carducho, Antonio Mª Esquivel…), del Obispado de Coria-Cáceres (tallas, pinturas y obras de orfebrería religiosa); de la Diputación Provincial (obras de artistas contemporáneos como Alberto Sánchez, Canogar, Chirino, Genovés, Gordillo, Millares, Oteiza, Palazuelo, Saura, Vostell, Zóbel… ) y de la Junta de Extremadura, con obras de artistas extremeños como Ortega Muñoz o Juan Barjola. Además cuenta con una sala de exposiciones temporales.


La Madrila:

La Madrila Alta, cuya calle principal es la calle Doctor Fleming, donde se concentra una alta cantidad de bares; y la Madrila Baja, cuya referencia principal es la plaza de Albatros, donde se concentran discotecas importantes de la ciudad.

Mirador Virgen de la Montaña:

Uno de los mejores miradores desde el que se puede ver toda la ciudad de Cáceres casi como si estuvieras mirando por la ventana de un avión.

Restaurantes y bares de la Plaza Mayor:

Cáceres es la provincia con más bares por número de habitantes. Si queréis disfrutar de la rica gastronomía en la Plaza Mayor encontraréis mil sitios.

Museo Helga de Alvear:

Es un precioso museo público dedicado al arte contemporáneo, la experimentación y el desarrollo comunitario.

Mirador "El banco más bonito de Cáceres"

El banco más bonito de Cáceres está en San Marquino. Desde aquí se ven unas espectaculares vistas de la Ciudad Monumental.

Casa Árabe: 

Es una casa árabe del siglo XII. Una visita diferente que no debe perderse. En su interior entre otras salas se encuentra el aljibe, termas romanas, bodega, jardín etc...

Parque del Príncipe:

El parque más poblado de naturaleza de toda Extremadura, con grandes paisajes y zonas de ocio.

Dar un paseo por encima de la muralla:

Detrás de la Torre de Bujaco hay un punto por el que podemos acceder a la muralla y a la torre. Hay unas vistas maravillosas.